Escrito por Rodrigo Fernández Lizana, Executive Search Director de HR Buro Consulting Services
En un entorno que se ha visto influenciado por movimientos políticos, regulatorios y económicos desafiantes, las empresas requieren liderazgos que trasciendan los enfoques tradicionales.
Es en este contexto que el liderazgo adaptativo se vuelve un activo organizacional clave para enfrentar y superar periodos de crisis complejas —como fluctuación de commodities, cambios regulatorios o emergencias naturales— convirtiendo la incertidumbre en oportunidad.
Qué es el liderazgo adaptativo y su rol estratégico en crisis
Ronald Heifetz y Marty Linsky definieron este estilo como la habilidad de guiar organizaciones a través de entornos inciertos, movilizando a las personas a aprender, experimentar y evolucionar en tiempo real. El liderazgo no sólo debe tomar decisiones, sino que también debe involucrar al equipo, crear sentido de propósito y fomentar resiliencia colectiva.
Tomemos como ejemplo una empresa de generación de energías renovables enfrentando retrasos regulatorios y conflictos socioambientales. Un líder adaptativo no se limita a ajustar cronogramas o buscar culpables; va más allá: articula un diálogo transparente con las comunidades, reconfigura alianzas estratégicas y fomenta la innovación interna para acelerar soluciones técnicas.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo el artículo en el siguiente link.
